LENGUA 6º, LENGUA 5º, SOCIALES 6º, MATEMÁTICAS 6º

jueves, 30 de enero de 2025

 

Dia de la Paz- NIÑOS REFUGIADOS

Pueden darse diferentes situaciones por las que las familias tienen que dejar su casa: una inundación, un terremoto, una sequía extrema, una guerra… Por ejemplo, la guerra de Ucrania comenzó hace dos años, en Siria llevan mas de 13 años. Veamos algunas de estas emergencias sanitarias:



En estas situaciones de emergencia, no hay mucho tiempo para meter en una mochila o maleta todo aquello que quieres llevar contigo. Hay incertidumbre, miedo, preocupación y hay que dejar atrás muchas cosas, no solo materiales, también a amigos, familiares, la seguridad, la escuela, etc.



CONFLICTO: 11 años de guerra en Siria: Layla, Yousef y Samir


CAMBIO CLIMÁTICO: Las consecuencias de la sequía 



GÉNERO: ¿Realmente somos iguales?


¡Ahora es tu turno! 

Trabajaréis en parejas. Uno de vosotros se pondrá en el papel de un niño refugiado y otro de entrevistador. Deberéis responder las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo te llamas?
  • ¿Cuántos años tienes?
  • ¿Qué pensaste cuando tus padres te dijeron que tenías que preparar una sola mochila con tus cosas?
  • ¿Qué metiste en la mochila?
  • ¿Qué has tenido que dejar atrás?
  • ¿Te ha dado acogida algún país o estás viviendo en un campo de refugiados?
  • ¿Cómo era tu casa antes de la guerra/inundación/etc.?
  • ¿Cómo era tu colegio?
  • ¿Qué sientes al ser refugiado?

 

Reflexionamos…

  • ¿Cómo te has sentido siendo refugiado? ¿Y entrevistador?
  • ¿Qué habéis descubierto?